Preparación de una revista para imprenta

Preparar una revista para imprenta es un proceso detallado que requiere atención minuciosa para asegurar que el producto final sea de alta calidad. A continuación, describimos algunas consideraciones.

Revisión del contenido

Antes de enviar la revista a imprenta, es fundamental revisar todo el contenido para garantizar que no haya errores ortográficos, gramaticales o tipográficos. Este paso, se puede realizar por el autor y por el editor, también incluye verificar la coherencia y claridad del texto, así como la correcta colocación de todos los elementos.

Verificación de imágenes y gráficos

Aunque, en el proceso de maquetación realizamos un proceso de verificación de calidad en las imágenes y gráficos para asegurar una impresión nítida y clara. Es importante comprobar que todas las imágenes estén en el formato correcto (por ejemplo, CMYK para impresión) y que tengan los derechos de uso adecuados.

Ajuste de colores

Convertir todos los colores a CMYK, que es el modo de color utilizado en la impresión. Es esencial probar que los colores impresos coincidan con los deseados. Esto puede incluir ajustar perfiles de color y hacer pruebas en pantalla con simulaciones de impresión.

Configuración de sangrado y márgenes

Asegurarnos, también, que todas las páginas tengan configurados los márgenes y sangrados correctos. El sangrado (bleed) permite que las imágenes y los fondos de color lleguen hasta el borde de la página, evitando líneas blancas no deseadas en el corte final. Generalmente, se recomienda un sangrado de 3 a 5 mm.

Creación de archivos PDF de alta calidad

Exportar la revista en un archivo PDF de alta calidad, asegurándose de incluir todas las fuentes y enlaces de imágenes. Los archivos PDF deben cumplir con los estándares de impresión y ser revisados para detectar posibles errores.
Pruebas de impresión (proofs) para revisar una versión física de la revista antes de la producción en masa. Las pruebas permiten detectar y corregir cualquier error final y ajustar colores si es necesario.

Comprobación de preflight

Utilizar herramientas de preflight para verificar que el archivo PDF cumple con todos los requisitos técnicos de la imprenta. Esto incluye verificar el tamaño de página, resolución de imágenes, incrustación de fuentes y colores correctos.

Comunicación con la imprenta

Comunicación constante con la imprenta para resolver cualquier duda o problema que surja durante el proceso. Esto incluye proporcionar instrucciones claras y revisar cualquier sugerencia técnica que puedan ofrecer.
Una vez que todas las revisiones y ajustes están completos, dar la aprobación final para la impresión, asegurándonos de haber superado todas las pruebas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio